Una vez que tenemos elegida la piezr que vamos a crear, determinaremos si es preciso realizar una estructura que nos servirá de base. Al no utilizar moldes, en la mayoría de las piezas realizadas nos hemos servido de estructuras sencillas para su elaboración. Estas estructuras no sólo servirán de soporte sino que además irán dando consistencia y peso a la pieza, enriqueciéndola.
Es posible que frente a materiales como la madera, marmolinas,..., masas de miga de pan u otras, esta pasta de modelar presente una cierta fragilidad pero la decoración final y el mimo por el cuidado de la pieza solventarán el problema.
Ahora bien, para realizar esta estructura tenemos en cuenta la siguiente principio:
Y es así como desde el principio vamos a dar uso a nuestra imaginación, buscando todo aquello que de otra manera iría a parar al contenedor de basura: envases, plásticos, palos, palillos, bastoncillos, tapones, muelles,...., estaríamos seguro, escribiendo renglones y renglones.
Ahora, dependiendo de las dimensiones de la pieza, utilizaremos aquello que consideremos más apropiado.
—————